Los Barrios
Existen 19 ítems patrimoniales en el municipio de Los Barrios:
Terrazas del río Palmones
En Conjunto del Río Palmones / Los Barriosref. 2495Anterior a la carreteraEnclave arqueológico localizado en el termino municipal de Algeciras en el que se han encontrado restos de utillaje lítico disperso del Paleolítico inferior. El valor y singularidad del yacimiento lo integran en la Lista del Patrimonio Inmueble de Andalucía, bajo la categoría de Zona arqueológica, y en el planeamiento municipal como Áreas de Especial Protección - Enclaves arqueológicos de El Acebuchal y las Terrazas del río Palmones.
Paraje Natural de las Marismas del Palmones
En Conjunto del Río Palmones / Los Barriosref. 2497Anterior a la carreteraEl Paraje Natural de las Marismas del Río Palmones se localiza en el interior de la Bahía de Algeciras, a 5 km al norte de esta ciudad. Este espacio constituye el último vestigio de una extensa zona húmeda que se extendía antaño entre las desembocaduras de los ríos Palmones y Guadarranque. Su estructura se compone de dos formaciones principales, la marisma y las dunas costeras. Su extensión total es de 58 ha. Las marismas del Palmones se caracterizan por ser, junto con la desembocadura del río Guadiaro, las únicas zonas húmedas accesibles para las aves que siguen el paso migratorio oriental del Estrecho.
Torre de Entre Ríos
En Los Barriosref. 2498Anterior a la carreteraEl paso de la N-340 por el término municipal de Los Barrios delimita, junto con los ríos Palmones y Guadarranque, la barriada de Palmones. En ella encontramos, enclavada en un pequeño parque, la torre cuadrada de Entre Ríos. Actualmente, debido a la ampliación de la pedanía, resulta difícil comprender su estratégica situación y el área de vigilancia que barría gracias a sus más de 11 metros de altura. Su visita representa una buena oportunidad para conocer el otrora barrio pesquero y la desembocadura del río Palmones.
Fondos marinos marismas del río Palmones
En Conjunto del Río Palmones / Los Barriosref. 2713Anterior a la carreteraLos Fondos Marinos Marismas del Río Palmones se localizan en la costa mediterránea, frente a los municipios de Algeciras y Los Barrios, en la provincia de Cádiz. La elevada singularidad y riqueza biológica de este ámbito propició su inclusión en la lista de LIC de la región biogeográfica mediterránea en 2006, en cumplimiento a la Decisión de la Comisión Europea de 19 de julio de 2006 , y su posterior declaración como ZEC en 2013.
Búnker: Casamata contra-carro 263
En Conjunto del Río Palmones / Los Barriosref. 31551926–1950En la orilla sur del río Palmones, en el término municipal de Algeciras, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. La N-340 divide esta zona en dos: una más llana junto a la desembocadura del río y otra que se posiciona en un alto con claro dominio visual de la bahía. Actualmente la zona se encuentra sólo parcialmente acosada por la expansión urbanística de Algeciras por lo que se mantiene gran parte del contexto natural en el que se construyeron.
Búnker: Nido de ametralladoras 264
En Conjunto del Río Palmones / Los Barriosref. 31661926–1950En la orilla sur del río Palmones, en el término municipal de Algeciras, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. La N-340 divide esta zona en dos: una más llana junto a la desembocadura del río y otra que se posiciona en un alto con claro dominio visual de la bahía. Actualmente la zona se encuentra sólo parcialmente acosada por la expansión urbanística de Algeciras por lo que se mantiene gran parte del contexto natural en el que se construyeron.
Búnker: Nido de ametralladoras 267
En Conjunto del Río Palmones / Los Barriosref. 31731926–1950En la orilla sur del río Palmones, en el término municipal de Algeciras, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. La N-340 divide esta zona en dos: una más llana junto a la desembocadura del río y otra que se posiciona en un alto con claro dominio visual de la bahía. Actualmente la zona se encuentra sólo parcialmente acosada por la expansión urbanística de Algeciras por lo que se mantiene gran parte del contexto natural en el que se construyeron.
Búnker: Nido de ametralladoras 267 d
En Conjunto del Río Palmones / Los Barriosref. 31801926–1950En la orilla sur del río Palmones, en el término municipal de Algeciras, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. La N-340 divide esta zona en dos: una más llana junto a la desembocadura del río y otra que se posiciona en un alto con claro dominio visual de la bahía. Actualmente la zona se encuentra sólo parcialmente acosada por la expansión urbanística de Algeciras por lo que se mantiene gran parte del contexto natural en el que se construyeron.
Búnker: Fortín de fusilero 267 c
En Conjunto del Río Palmones / Los Barriosref. 31871926–1950En la orilla sur del río Palmones, en el término municipal de Algeciras, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. La N-340 divide esta zona en dos: una más llana junto a la desembocadura del río y otra que se posiciona en un alto con claro dominio visual de la bahía. Actualmente la zona se encuentra sólo parcialmente acosada por la expansión urbanística de Algeciras por lo que se mantiene gran parte del contexto natural en el que se construyeron.
Búnker: Nido de ametralladoras 256
En Conjunto sistema de defensa contemporáneo de Los Barrios / Los Barriosref. 32001926–1950Los búnkeres presentes en el término municipal de Los Barrios se construyeron, en gran medida, en la parte oeste de la N-340, entre los ríos Palmones y Guadarranque. Estos elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica, aprovechan la elevación del terreno para alcanzar un dominio visual del entorno mayor que el que ofrecen las posiciones junto a la costa.
Búnker: Fortín de fusileros 257
En Conjunto sistema de defensa contemporáneo de Los Barrios / Los Barriosref. 32071926–1950Los búnkeres presentes en el término municipal de Los Barrios se construyeron, en gran medida, en la parte oeste de la N-340, entre los ríos Palmones y Guadarranque. Estos elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica, aprovechan la elevación del terreno para alcanzar un dominio visual del entorno mayor que el que ofrecen las posiciones junto a la costa.
Búnker: Nido de ametralladoras 600
En Conjunto sistema de defensa contemporáneo de Los Barrios / Los Barriosref. 32141926–1950Los búnkeres presentes en el término municipal de Los Barrios se construyeron, en gran medida, en la parte oeste de la N-340, entre los ríos Palmones y Guadarranque. Estos elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica, aprovechan la elevación del terreno para alcanzar un dominio visual del entorno mayor que el que ofrecen las posiciones junto a la costa.