Secuencia de Torreguadiaro
6 ítems conforman este conjunto:
Antigua casa cuartel de Carabineros en Cala Sardina, Cala San Diego, Laguna de Torreguadiaro, Torre Caída de Guadiaro, Torre Guadiaro y Tramo rectificado N-340.
Antigua casa cuartel de Carabineros en Cala Sardina
En Secuencia de Torreguadiaro / San Roqueref. 2501Anterior a la carreteraPróximo a la N-340 -a la altura del kilómetro 142- y a los restos de un antiguo tramo, se sitúa una gran edificación perteneciente al Cuerpo de Carabineros. Este antiguo acuartelamiento se divide en dos piezas que se concentran en torno a un patio central. Su estado ruinoso permite contemplar su interior y observar la importancia que adquirió en su época, pues podía concentrar a un número importante de hombres.
Cala San Diego
En Secuencia de Torreguadiaro / San Roqueref. 2499Anterior a la carreteraLa Cala de San Diego se localiza en la franja litoral gaditana dentro de los límites municipales de San Roque. Su superficie se aproxima a las 20 Has, con un estructura simple compuesta por un sector acantilado y una pequeña playa, ambas en aceptable estado de conservación y apenas alteradas por el hombre. La presencia de este enclave en el recorrido de la antigua N-340 aporta al corredor, en este tramo, valores de originalidad y naturalidad perdidos por la presión urbanística y los cambios de usos del suelo que han afectado al resto de la franja costera.
Laguna de Torreguadiaro
En Secuencia de Torreguadiaro / San Roqueref. 2706Anterior a la carreteraLa Laguna de Torreguadiaro es un pequeño reducto natural de 2 Has. localizado en el litoral gaditano, entre el Puerto de Sotogrande y el núcleo de Torreguadiaro. La laguna costera era un brazo de la desembocadura del río Guadiaro que quedó separado por cambios naturales y artificiales en el transcurso del siglo XX. En la actualidad, al igual que el Estuario, destaca por su valor posicional, ubicada próxima al frente litoral, como por la diversidad faunística que alberga.
Torre Caída de Guadiaro
En Secuencia de Torreguadiaro / San Roqueref. 2507Anterior a la carreteraLa Torre Caída de Guadiaro se ubica en una zona verde y de aparcamiento con un acceso inmediato desde la N-340, desde donde se puede contemplar el entorno natural adyacente, así como el propio corredor del litoral en uno de sus tramos originales adaptado a travesía urbana. Su presencia es testimonio de la importancia otorgada a la vigilancia de la costa y del respeto que se ha manifestado por estas construcciones militares, ya que a pesar de estar inutilizada desde el siglo XVI no ha sido desmontada en su totalidad. Su destrucción parcial permite el estudio de su interior lo que la convierte en un caso insólito de gran interés.
Torre Guadiaro
En Secuencia de Torreguadiaro / San Roqueref. 2510Anterior a la carreteraEl paso de la N-340 por la pedanía de Torreguadiaro permite la visita de la Torre Nueva de Guadiaro, construida en el siglo XVI por la destrucción de la torre situada en las proximidades. Se ubica sobre un pequeño montículo lo que le facilita el dominio visual del litoral gaditano y, sobre todo, de la desembocadura del río Guadiaro. Actualmente se encuentra parcialmente rodeada de viviendas, aunque no impide valorar su estratégica situación así como los elementos más característicos que la circundan: el puerto de Sotogrande, la laguna, la playa y el conjunto residencial de Torreguadiaro.
Tramo rectificado N-340
En Secuencia de Torreguadiaro / San Roqueref. 25021926–1950Pequeña rectificación de unos 800 m en total que ha dejado la antigua carretera entrecortada pasando de un lado a otro del actual trazado. Estos pequeños tramos entrecortados sirven en su parte más al norte como vía de servicio, mientras que el resto está abandonado y se utiliza como vertedero.