Cerro del Villar
Ítem número 49 de 50 en Conjunto Guadalhorce, Málaga
Buscar- Periodo
- Anterior a la carretera
- Relación con la carretera
- Punto de observación del corredor
- Protección
- BIC zona arqueológica (inscrito BOE 09/06/1998).
- Accesibilidad
-
- Dificultad de acceso: Medio
- Visita: Continua
Descripción
El yacimiento fenicio del Cerro del Villar se ubica en la desembocadura del río Guadalhorce, en su margen derecha y formando un delta a modo de barra fluvial ovalada y rodeada de cauces fluviales. Fue identificado como Zona Arqueológica en 1965, realizándose diversas actuaciones arqueológicas.
La investigación arqueológica ha sacado a la luz un asentamiento fenicio de grandes dimensiones, fundado en el siglo VIII a. C. y abandonado en los años 580-550 a.C. a causa de grandes inundaciones.
En términos generales, este yacimiento muestra una urbanística muy compleja, desarrollada y, a veces, muy sofisticada. El patrón urbano se organiza en base a grandes viviendas separadas por patios y calles porticadas. Más que ante una colonia comercial nos encontramos ante una ciudad, como manifiesta la existencia de áreas de mercado, restos de posibles edificaciones portuarias, la presencia de una probable muralla y vestigios de un cinturón industrial rodeando el perímetro septentrional del asentamiento.
El Cerro del Villar servía de puerta de entrada hacia las tierras altas de Granada y campiña cordobesa y sevillana, es decir, hacia Tartessos. Este asentamiento es uno de los accesos naturales más importantes de la costa malagueña hacia el interior, dominando el valle del Guadalhorce, la principal arteria de comunicación entre la costa, la Vega de Antequera y el Genil medio.
Catalogación
Tipologías
Tipología | Poblados |
---|---|
Cronología | Edad del Hierro I - Fenicios |
Protección
- BIC zona arqueológica (inscrito BOE 09/06/1998).
Información documental
- Anuario Arqueológico de Andalucía
- Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Málaga. Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Málaga, Relación de Coordenadas UTM de diversos yacimientos arqueológicos. Desembocadura del Río Guadalhorce, 1998.
- Archivo Central de la Consejería de Cultura. ARRIBAS, A. , MUÑOZ GAMBERO, J.M., Excavaciones arqueológicas en la colonia paleo-púnica de la desembocadura del río Guadalhorce. Desembocadura del Río Guadalhorce, 1976.
- Base de datos Patrimonio Inmueble de Andalucía
- Dirección General de Bienes Culturales. Excelentísima Diputación Provincial de Málaga, Informe Arqueológico del término municipal de Málaga. Desembocadura del Río Guadalhorce, 1984.
Información bibliográfica
- AUBET SEMMLER, María Eugenia. Cerro del Villar 1987. Informe de la primera campaña de excavaciones en el asentamiento fenicio de la desembocadura del río Guadalhorce (Málaga). Anuario Arqueológico de Andalucía 87, II. Actividades Sistemáticas. Informes y Memorias. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Dirección General de Bienes Culturales, 1987, p. 310-316
- AUBET SEMMLER, María Eugenia. Cerro del Villar (Guadalhorce, Málaga). Estudios de los materiales de la campaña de 1987. Anuario Arqueológico de Andalucía 88, II. Actividades Sistemáticas. Informes y Memorias. Sevilla: Consejería de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Dirección General de Bienes Culturales, 1988, p. 244-249
- AUBET SEMMLER, María Eugenia. Cerro del Villar 1989. Informe de la segunda campaña de excavaciones arqueológicas en el asentamiento fenicio de la desembocadura del Guadalhorce (Málaga). Anuario Arqueológico de Andalucía 89, II. Actividades Sistemáticas. Informes y Memorias. Sevilla: Consejería de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Dirección General de Bienes Culturales, 1989, p. 377-381
- AUBET SEMMLER, María Eugenia. Proyecto Cerro del Villar (Guadalhorce, Málaga). Estudio de materiales 1990. Anuario Arqueológico de Andalucía 90, II. Actividades Sistemáticas. Informes y Memorias. Sevilla: Consejería de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Dirección General de Bienes Culturales, 1990, p. 304-306
- BARCELO, Juan A.; DELGADO, Ana; FERNÁNDEZ, Antonio; PARRAGA, Mercedes. Estudio de materiales del área de producción cerámica del cerro del Villar (Guadalhorce, Málaga). Anuario Arqueológico de Andalucía 1992, II. Actividades Sistemáticas. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Dirección General de Bienes Culturales, 1992, p. 303-311
Datos geográficos
ETRS 89 UTM Zona 30N | 36.671300, -4.464500 |
---|---|
SRC WGS 84 | 36°40'16.7"N 4°27'52.2"W |