Secuencia Peñón de El Cuervo
5 ítems conforman este conjunto:
Complejo kárstico de Cueva Navarro IV, Peñón del Cuervo, Portada del Camino de Vélez, Torre de las Palomas y Tramo N-340. Carretera Almería - La Araña.
Complejo kárstico de Cueva Navarro IV
En Secuencia Peñón de El Cuervo / Málagaref. 4950Anterior a la carreteraEn la zona limítrofe entre Málaga y El Rincón de la Victoria se localizan toda una serie de elementos naturales y arqueológicos de gran valor. Con diferentes nombres, ubicaciones y dimensiones, se desarrolla un conjunto de cuevas conformado por materiales carbonáticos que generan un acuífero de tipo kárstico y una referencia que ha recibido la consideración de BIC en el 2013.
Peñón del Cuervo
En Secuencia Peñón de El Cuervo / Málagaref. 2716Anterior a la carreteraEl Peñón del Cuervo forma parte del complejo kárstico de El Candado-La Araña, en la zona peri-urbana más oriental de la ciudad de Málaga. Una gran roca en el mar divide la zona de playa, dando nombre a este emplazamiento, todo un icono de las playas malagueñas, y que forma parte del paisaje contemplado desde la carretera. Con 350 metros de longitud y una anchura media de 25 m, esta formación sedimentaria de arenas oscuras de origen volcánico dividida por el roquedo del Peñón del Cuervo, constituye un enclave natural de destacado valor ecológico y paisajístico que enriquece este espacio natural del litoral oriental malagueño.
Portada del Camino de Vélez
En Secuencia Peñón de El Cuervo / Málagaref. 2445Anterior a la carreteraEl territorio abrupto de la Axarquía, y la precariedad de los caminos, propiciaron fuertes rebeliones de los mozárabes tras la Reconquista. En el siglo XVIII, el auge comercial del puerto de Málaga propicia la intensificación de la comunicación con la zona oriental de la provincia, y de ahí con Granada. En la época de Carlos III, se impulsó la creación de viarios que articularan el territorio nacional, si bien adolecieron de suficiente financiación.
Torre de las Palomas
En Secuencia Peñón de El Cuervo / Málagaref. 2703Anterior a la carreteraEsta torre, construida en la época de Felipe II, se ubica en el cabo de las Palomas, y forma parte de la red de torres vigía. Tenía relación visual con la Torre de San Telmo, demolida cuando se construyó la carretera de Málaga a Almería, y que se localizaba en un ligero promontorio rocoso, a cota elevada, sobre el cauce del arroyo Jaboneros. Los avances de la ingeniería del siglo XIX, permitieron que el trazado de la nueva carretera evitase las fuertes pendientes del camino de Vélez, y recuperan en gran medida el trazado romano que prácticamente vadea el litoral, con lo que la carretera discurre muy cerca de la torre.
Tramo N-340. Carretera Almería - La Araña
En Secuencia Peñón de El Cuervo / Málagaref. 27141926–1950Pequeño tramo desafectado de la carretera N-340 actualmente acondicionado como área recreativa, con aparcamientos, acceso a la playa, paso de una pista ciclista y de la Senda del Mediterráneo (GR-92). Se conserva en buen estado un pequeño pontón sobre el arroyo del Judío de arco rebajado de sillería y paramentos de mampostería. Los pretiles han sido complementados con barandillas de madera para elevar la altura de protección a peatones.