• N-340
    • Presentación
    • Ítems patrimoniales
    • Itinerarios
    • Archivo bibliográfico
  • Proyecto
  • Proyecto N-340
  • Participa
  • Contacto

Mijas

Inicio / N-340 / Ítems patrimoniales / Provincia de Málaga / Mijas

  • Presentación
  • Ítems patrimoniales
  • Itinerarios
  • Archivo bibliográfico

Existen 14 ítems patrimoniales en el municipio de Mijas:

  • Ordenar: A-Z Z-A
  • Ver sólo conjuntos o secuencias
  • Búsqueda avanzada
  • 1
  • 2
  • siguiente »
  • Torre de Calaburras, Mijas (Fuente: Google Maps)

    Torre de Calaburras

    En Conjunto de Calaburras / Mijas
    ref. 2660
    Anterior a la carretera

    El cabo de Calaburras es la punta más saliente del litoral malagueño, ubicada en una zona muy rocosa y dificultosa para la navegación, como lo atestiguan los numerosos barcos hundidos en sus aguas. Es por tanto un punto estratégico tanto en la defensa de la costa como en el apoyo a la navegación, por lo que esta torre ha estado vinculada con el cercano Faro de Calaburras. La difícil topografía de este tramo de acantilados, hace que la carretera discurra muy cerca del mar, quedando la torre y el faro sobre un promontorio en la zona norte de la carretera.

    Ver más

  • Faro de Calaburras, Mijas (Fuente: Bing Mapas)

    Faro de Calaburras

    En Conjunto de Calaburras / Mijas
    ref. 2661
    1926–1950

    Ver más

  • Iglesia de Santa Teresa de Jesús, Mijas

    Iglesia de Santa Teresa de Jesús

    En Mijas
    ref. 2662
    1951–1975

    La iglesia de Santa Teresa se encuentra en el núcleo costero de La Cala, perteneciente a Mijas. Este equipamiento surge con el crecimiento de la población en esta zona del litoral, al abrigo de la N-340 que rectificó su recorrido para ampliar el radio de curvatura en el actual punto kilométrico 201. Se proyecta esta iglesia acorde con las nuevas directrices emanadas del Concilio Vaticano II, en donde se genera un único espacio que pretende acentuar la liturgia en comunidad.

    Ver más

  • Torre Vieja de la Batería de Cala del Moral, Mijas (Fuente: Google Maps)

    Torre Vieja de la Batería de Cala del Moral

    En Mijas
    ref. 2663
    Anterior a la carretera

    Originalmente se ubicada a pie de playa, el crecimiento urbano de las últimas décadas hace que no sea visible desde la playa y tampoco desde la carretera ya que está totalmente imbuida en el núcleo urbano de La Cala. Popularmente también se la conoce como el Torreón de La Cala. Tras ser usada como vivienda, es rehabilitada por el Ayuntamiento de Mijas y en la actualidad acoge un pequeño museo destinado a Centro de Interpretación de las Torres Vigía, que trata de difundir el patrimonio histórico y cultural vinculado con el mar.

    Ver más

  • Torre Nueva, Mijas (Fuente: Google Maps)

    Torre Nueva

    En Mijas
    ref. 2665
    Anterior a la carretera

    Esta torre data de principios del siglo XIX, y está ubicada sobre una punta bastante elevada de este tramo de costa acantilada, quedando al norte de la carretera y rodeada por urbanizaciones. Parece que su uso estuvo más relacionado con la vigilancia que con la defensa. La cercana presencia de un cuartel de la Guardia Civil refuerza la idea de su uso para vigilancia aduanera.

    Ver más

  • Depósito de agua en urbanización Calypso, Mijas (Fuente: Google Maps)

    Desaparecido depósito de agua en urb. Calypso

    En Mijas
    ref. 2666
    1951–1975

    La construcción de los depósitos de agua era indispensable para muchos núcleos residenciales que surgían a lo largo del litoral de la Costa del Sol. En el caso de la urbanización Calypso además se convirtió en una oportunidad para desarrollar un hito arquitectónico y visual. Muy próximo a la N-340, este elemento se alzaba con base triangular y una serie de paramentos en donde predominaba el uso del ladrillo visto en color blanco. La torre de siete plantas almacenaba 14 depósitos fabricados con amianto, lo que llevó a su demolición en 2012.

    Ver más

  • Mojón kilométrico del antiguo PK 203 de la N-340. MIjas (Fuente: Google Maps)

    Mojón kilométrico. PK 203

    En Mijas
    ref. 2667
    1926–1950

    El mojón kilométrico del antiguo PK 203 de la N-340 está ubicado entre los PK 196 y 197 de la N-340/A7, a la altura de Calahonda. Ha quedado situado a escasos metros de la bionda, y aunque ha perdido la rotulación original conserva el sombrerete rojo y se mantiene en estado aceptable. Los mojones kilométricos que, en mejor o peor estado, se conservan en la N-340, corresponden al dispositivo de señalización vertical aprobado en la Instrucción de Carreteras de 1939. Se instalaron sistemáticamente a lo largo de la red, contribuyendo a configurar, durante más de cuatro décadas, el paisaje cotidiano de las carreteras españolas.

    Ver más

  • Pinar El Jinete, Mijas (Fuente: Bing Mapas)

    Pinar El Jinete

    En Mijas
    ref. 2668
    Anterior a la carretera

    Pinar mediterráneo costero ubicado en el área de la Playa de Calahonda, perteneciente al término municipal de Mijas. Este enclave natural, testigo de una formación mucho más extensa, se encuentra limitado por sectores de suelo consolidado, al oeste y al este, por la autovía A-7 al norte y al sur por el dominio público marítimo terrestre. El sector es muy visible desde la costa y presenta un sobresaliente valor ambiental y paisajístico en un frente litoral masificado por las urbanizaciones. El trazado antiguo de la N-340 bordea el sector septentrional del enclave forestal, constituyéndose como el principal punto de acceso a la finca.

    Ver más

  • Torre de Calahonda, Mijas (Fuente: Google Maps)

    Torre de Calahonda

    En Conjunto de Calahonda / Mijas
    ref. 2669
    Anterior a la carretera

    Esta torre está situada en un pequeño promontorio sobre la playa, totalmente rodeada de un complejo residencial turístico y no es visible desde la carretera. Su construcción data del siglo XVI, a raíz de la política de refuerzo de la red de torres vigías del litoral emprendido por los Reyes Católicos y que tienen su cénit durante el reinado de Felipe II. La defensa de la costa de Málaga presentaba unas características diferenciadoras del resto del litoral español.

    Ver más

  • Fondos marinos de Calahonda, Mijas (Fuente: Bing Mapas)

    Fondos marinos de Calahonda

    En Conjunto de Calahonda / Mijas
    ref. 2670
    Anterior a la carretera

    Los Fondos marinos de Calahonda es un espacio marítimo terrestre que se localiza al sur de la provincia de Málaga, en el límite municipal de Mijas. Este enclave de relevancia destacada por su diversidad biológica y por contar con uno de los patrimonios faunísticos y florísticos submarinos más ricos y diversos del entorno europeo, recoge la presencia de cinco hábitats de interés comunitario (HIC), entre ellos, las praderas de Posidonia (Posidonion oceanicae - cód.1120).

    Ver más

  • Pontón arroyo Los Moros, Mijas (Fuente: Google Maps)

    Pontón arroyo Los Moros

    En Mijas
    ref. 2768
    Anterior a la carretera

    Pequeño pontón de arco de medio punto de sillería perteneciente a la carretera original del siglo XIX, actualmente embebido en sendos ensanches mediante bóvedas de hormigón.

    Ver más

  • Pontón original, con la bóveda ensanchada hacia el otro lado de la imagen.

    Pontón cañada El Muerto o Carnicero

    En Mijas
    ref. 2769
    Anterior a la carretera

    Pequeño pontón de arco de medio punto ensanchado mediante bóvedas de hormigón armado. Puesto que el ensanche se ha realizado en un único lado, se puede apreciar el arco y los estribos originales de uno de sus laterales.

    Ver más

  • 1
  • 2
  • siguiente »

Junta de Andalucía
Universidad de Sevilla
Andalucía se mueve con Europa
Fondo Europeo de Desarrollo Regional