El Patrimonio de la N-340
Este proyecto de investigación estudia el corredor N‑340 como eje histórico del litoral andaluz, tomando la Costa del Sol como caso de estudio significativo. Pretende establecer los criterios y las líneas prioritarias de actuación para impulsar la cohesión del área en torno al decisivo papel de la N-340 y las acciones necesarias para su regeneración sostenible sobre la base de su patrimonialización.
Finalista de la II Muestra de Investigación de la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2018), en la categoría Otros Soportes.
Nuevo Consulta las Actas del Congreso En Ruta Litoral: Destino N-340
Base de Datos patrimonial
Descubre el Patrimonio de la N-340
Algunos ítems destacados
Baños del Carmen
En Conjunto de los Baños del Carmen / Málagaref. 2421Anterior a la carreteraLos Baños del Carmen surge a principios del siglo XX en la Playa de San Telmo a unos cinco kilómetros al Este de Málaga y a dos kilómetros al Oeste del barrio de El Palo, junto al asentamiento informal de pescadores, origen del barrio de Pedregalejos. De hecho los baños del Carmen se ubicarían en el punto donde la distancia entre topografía y la costa se estrecha de tal manera entre el Cerro de San Telmo y su playa que no permite que en este punto la salida hacia Vélez sea paralela a la costa.
Huertas del río Manilva
En Casaresref. 2600Anterior a la carreteraComplejo hortícola tradicional vinculado al río Manilva y localizado tras el frente litoral urbano de la costa occidental malagueña, con una superficie aproximada de 115 Has. Este enclave fue declarado "Paisaje agrario singular" en 2007 (PEPMF de Málaga), considerándolo una pieza clave en la conexión del interior con la costa, según el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Occidental de Málaga (2006). El trazado antiguo de la N-340 limita al sur con este sector, el cual rompe con el continuo urbano dominante en este ámbito y aporta singularidad y naturalidad al paisaje vinculado a la carretera.
Urbanización Bahía Dorada
En Conjunto de Bahía Dorada / Esteponaref. 26411951–1975La Urbanización Bahía Dorada ordena casi 400.000 m² a ambos lados de la N-340 en el parte Occidental de Estepona. Realizado entre 1967 y 1978, el conjunto se implanta en armonía con la topografía, proponiendo un paisaje en torno a la carretera que se aleja de la construcción de una fachada continua o cualquier tentación de definirla como un espacio urbano, como una calle, en contraposición a la vocación urbana de las operaciones de principios de los años sesenta en municipios más cercanos a Málaga.