N-340
Evolución histórica
Siguiendo los planteamientos políticos e ideológicos que cristalizaron en España durante los reinados de los primeros Borbones, el periódo comprendido entre la construcción de las primeras carreteras pavimentadas proyectadas por ingenieros militares, maestros de obras y arquitectos en las décadas centrales del siglo XVIII, y la aprobación del primer plan general de carreteras en 1860 asistió a la construcción de los seis grandes ejes viarios que, con origen en Madrid, rendirián viaje en las fronteras francesa y portuguesa y los principales puertos costeros…
Itinerarios
Los itinerarios proponen una experiencia del patrimonio del corredor histórico de la N-340, carretera que recorre el litoral mediterráneo español, capaz de superar la atomización del patrimonio y de recoger la condición infraestructural y dinámica del corredor con la necesaria incorporación del movimiento, de su condición de intercambiador cultural. Sus 1263,4 kilómetros la convierte en la infraestructura lineal más larga de España, uniendo Barcelona con Cádiz, dando continuidad a la vía de conexión histórica de Francia y Portugal.
Archivo bibliográfico
El Archivo bibliográfico pretende ser un referente documental en torno a la N-340. Se conforma a partir de todo tipo de publicaciones, cartografías, investigaciones y actividades que giran en torno a la carretera y a su contexto histórico, geográfico, medioambiental, arquitectónico, social y económico.
Algunos ítems patrimoniales destacados
Desembocadura del Guadalhorce
En Conjunto Guadalhorce / Málagaref. 2452Anterior a la carreteraHumedal litoral ubicado en el delta aluvial del río Guadalhorce próximo a la ciudad de Málaga. El elevado interés ecológico y paisajístico que caracteriza a este complejo lagunar de origen artificial favoreció su integración en la RENPA como Paraje Natural (1989) y su posterior declaración como Zona húmeda transformada (HT) por el PEPMF de la provincia de Málaga (2009). La N-340 atraviesa perpendicularmente este enclave seminatural, integrándolo en el corredor como una cuña de naturalidad y singularidad paisajística que rompe con el continuo urbano de la ciudad de Málaga y sus alrededores.
Conjunto Guadalhorce
En MálagaEste conjunto contiene los siguientes ítems:
Campamento Benítez, Cerro del Villar, Desembocadura del Guadalhorce, Parador Málaga Golf, Puente río Guadalhorce, Torre de Control antiguo aeropuerto militar.
Hotel Sotogrande
En Secuencia San Roque - Guadiaro / San Roqueref. 25131951–1975El hotel Sotogrande se localiza en el entorno más próximo de la N-340, adaptándose a su topografía de suaves lomas en las inmediaciones de la Sierra Almenara, y al oeste del río Guadiaro. Este proyecto indaga en la integración de la arquitectura tradicional andaluza sin renunciar al marco de la Modernidad. El resultado es un edificio horizontal de muros blancos y cubiertas inclinadas de teja, que se despliega adaptándose al lugar. Prevalece así la fragmentación volumétrica que desciende a una escala casi doméstica, cuyo módulo habitacional son perfectamente legibles gracias a sus formas escalonadas.
Ítems patrimoniales
Descubre los ítems en nuestra Base de Datos patrimonial por zona geográfica: