N-340
Evolución histórica
Siguiendo los planteamientos políticos e ideológicos que cristalizaron en España durante los reinados de los primeros Borbones, el periódo comprendido entre la construcción de las primeras carreteras pavimentadas proyectadas por ingenieros militares, maestros de obras y arquitectos en las décadas centrales del siglo XVIII, y la aprobación del primer plan general de carreteras en 1860 asistió a la construcción de los seis grandes ejes viarios que, con origen en Madrid, rendirián viaje en las fronteras francesa y portuguesa y los principales puertos costeros…
Itinerarios
Los itinerarios proponen una experiencia del patrimonio del corredor histórico de la N-340, carretera que recorre el litoral mediterráneo español, capaz de superar la atomización del patrimonio y de recoger la condición infraestructural y dinámica del corredor con la necesaria incorporación del movimiento, de su condición de intercambiador cultural. Sus 1263,4 kilómetros la convierte en la infraestructura lineal más larga de España, uniendo Barcelona con Cádiz, dando continuidad a la vía de conexión histórica de Francia y Portugal.
Archivo bibliográfico
El Archivo bibliográfico pretende ser un referente documental en torno a la N-340. Se conforma a partir de todo tipo de publicaciones, cartografías, investigaciones y actividades que giran en torno a la carretera y a su contexto histórico, geográfico, medioambiental, arquitectónico, social y económico.
Algunos ítems patrimoniales destacados
Conjunto de Baños
En EsteponaEste conjunto contiene los siguientes ítems:
Antiguo cuartel de Carabineros junto a torre de Baños, El Saladillo - Punta de Baños, Playa y pinar Baños, Residencia ISDABE, Torre de Baños.
Cala San Diego
En Secuencia de Torreguadiaro / San Roqueref. 2499Anterior a la carreteraLa Cala de San Diego se localiza en la franja litoral gaditana dentro de los límites municipales de San Roque. Su superficie se aproxima a las 20 Has, con un estructura simple compuesta por un sector acantilado y una pequeña playa, ambas en aceptable estado de conservación y apenas alteradas por el hombre. La presencia de este enclave en el recorrido de la antigua N-340 aporta al corredor, en este tramo, valores de originalidad y naturalidad perdidos por la presión urbanística y los cambios de usos del suelo que han afectado al resto de la franja costera.
Tramo N-340. Carretera Almería - La Araña
En Secuencia Peñón de El Cuervo / Málagaref. 27141926–1950Pequeño tramo desafectado de la carretera N-340 actualmente acondicionado como área recreativa, con aparcamientos, acceso a la playa, paso de una pista ciclista y de la Senda del Mediterráneo (GR-92). Se conserva en buen estado un pequeño pontón sobre el arroyo del Judío de arco rebajado de sillería y paramentos de mampostería. Los pretiles han sido complementados con barandillas de madera para elevar la altura de protección a peatones.
Ítems patrimoniales
Descubre los ítems en nuestra Base de Datos patrimonial por zona geográfica: