San Roque
Existen 62 ítems patrimoniales en el municipio de San Roque:
- « anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- siguiente »
Conjunto histórico de San Roque
En Secuencia San Roque - Guadiaro / San Roqueref. 2688Anterior a la carreteraSan Roque fue fundada a principios del siglo XVIII por un grupo de gibraltareños españoles que abandonan Gibraltar tras su conquista por los ingleses durante la Guerra de Sucesión. En un territorio marcado por la topografía de sus lomas, la ciudad se erige en una colina entre las distintas sierras y ondulaciones que marcan el corredor de la N-340 en el espacio dominado por el Estrecho de Gibraltar. Una retícula ortogonal se adapta así a las fuertes pendientes, teniendo en la ubicación de la antigua Ermita de San Roque el punto focal de la intervención urbana: ocupada por la Iglesia Sta. M.
Laguna de Torreguadiaro
En Secuencia de Torreguadiaro / San Roqueref. 2706Anterior a la carreteraLa Laguna de Torreguadiaro es un pequeño reducto natural de 2 Has. localizado en el litoral gaditano, entre el Puerto de Sotogrande y el núcleo de Torreguadiaro. La laguna costera era un brazo de la desembocadura del río Guadiaro que quedó separado por cambios naturales y artificiales en el transcurso del siglo XX. En la actualidad, al igual que el Estuario, destaca por su valor posicional, ubicada próxima al frente litoral, como por la diversidad faunística que alberga.
Fondos marinos estuario del río Guadiaro
En Conjunto desembocadura del río Guadiaro / San Roqueref. 2710Anterior a la carreteraFondeadero arroyo de los Patos
En San Roqueref. 2712Anterior a la carreteraZona arqueológica declarada BIC en 2009 (BOJA 06/07/2009) y situada en las proximidades del yacimiento de Carteia (San Roque). Este enclave alberga bajo las aguas continentales abundantes restos fenicios, de cerámica campaniense, sigillata romana, pesas de red, ánforas y cerámica medieval y moderna, así como restos de madera de un pecio hundido.También aparecen sillares relacionados con estructuras portuarias.
Mojón kilométrico. PK 135
En Secuencia del río Guadiaro / San Roqueref. 27781926–1950El mojón kilométrico del antiguo PK 135 de la N-340 se ubica en el tramo rectificado correspondiente al paso del río Guadiaro, entre Pueblo Nuevo y Guadiaro, en la actual A-2103. Ha perdido la rotulación original, y el sombrerete conserva el color amarillo con el que fue repintado al reclasificarse el tramo como camino local tras la construcción del nuevo paso de la N-340 sobre el Guadiaro en 1969. Los mojones kilométricos que se conservan en la N-340 corresponden al dispositivo de señalización vertical aprobado en la Instrucción de Carreteras de 1939.
Búnker: Nido de ametralladora 177
En Conjunto sistema de defensa contemporáneo de San Roque / San Roqueref. 30051926–1950En la zona comprendida entre las pedanías de Guadarranque y Puente Mayorga y el trazado de la N-340 en su aproximación a la población de San Roque, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. Estos búnkeres, en sus diferentes tipologías -casamata contra-carro, nido de ametralladoras, observatorio y fortín de fusileros- son construcciones de hormigón armado, tanto para vigilancia como para ataque, pudiendo albergar cañones anticarro y ametralladoras.
Búnker: Nido de ametralladora 176
En Conjunto sistema de defensa contemporáneo de San Roque / San Roqueref. 30121926–1950En la zona comprendida entre las pedanías de Guadarranque y Puente Mayorga y el trazado de la N-340 en su aproximación a la población de San Roque, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. Estos búnkeres, en sus diferentes tipologías -casamata contra-carro, nido de ametralladoras, observatorio y fortín de fusileros- son construcciones de hormigón armado, tanto para vigilancia como para ataque, pudiendo albergar cañones anticarro y ametralladoras.
Búnker: Casamata contra-carro 175
En Conjunto sistema de defensa contemporáneo de San Roque / San Roqueref. 30191926–1950En la zona comprendida entre las pedanías de Guadarranque y Puente Mayorga y el trazado de la N-340 en su aproximación a la población de San Roque, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. Estos búnkeres, en sus diferentes tipologías -casamata contra-carro, nido de ametralladoras, observatorio y fortín de fusileros- son construcciones de hormigón armado, tanto para vigilancia como para ataque, pudiendo albergar cañones anticarro y ametralladoras.
Búnker: Nido de ametralladora 175 b
En Conjunto sistema de defensa contemporáneo de San Roque / San Roqueref. 30261926–1950En la zona comprendida entre las pedanías de Guadarranque y Puente Mayorga y el trazado de la N-340 en su aproximación a la población de San Roque, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. Estos búnkeres, en sus diferentes tipologías -casamata contra-carro, nido de ametralladoras, observatorio y fortín de fusileros- son construcciones de hormigón armado, tanto para vigilancia como para ataque, pudiendo albergar cañones anticarro y ametralladoras.
Búnker: Casamata contra-carro 173
En Conjunto sistema de defensa contemporáneo de San Roque / San Roqueref. 30331926–1950En la zona comprendida entre las pedanías de Guadarranque y Puente Mayorga y el trazado de la N-340 en su aproximación a la población de San Roque, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. Estos búnkeres, en sus diferentes tipologías -casamata contra-carro, nido de ametralladoras, observatorio y fortín de fusileros- son construcciones de hormigón armado, tanto para vigilancia como para ataque, pudiendo albergar cañones anticarro y ametralladoras.
Búnker: Nido de ametralladora 172
En Conjunto sistema de defensa contemporáneo de San Roque / San Roqueref. 30401926–1950En la zona comprendida entre las pedanías de Guadarranque y Puente Mayorga y el trazado de la N-340 en su aproximación a la población de San Roque, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. Estos búnkeres, en sus diferentes tipologías -casamata contra-carro, nido de ametralladoras, observatorio y fortín de fusileros- son construcciones de hormigón armado, tanto para vigilancia como para ataque, pudiendo albergar cañones anticarro y ametralladoras.
Búnker: Nido de ametralladora 501
En Conjunto sistema de defensa contemporáneo de San Roque / San Roqueref. 30471926–1950En la zona comprendida entre las pedanías de Guadarranque y Puente Mayorga y el trazado de la N-340 en su aproximación a la población de San Roque, se construyeron una serie de elementos pertenecientes al sistema defensivo del Campo de Gibraltar, dentro del contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial por la proximidad de la frontera británica. Estos búnkeres, en sus diferentes tipologías -casamata contra-carro, nido de ametralladoras, observatorio y fortín de fusileros- son construcciones de hormigón armado, tanto para vigilancia como para ataque, pudiendo albergar cañones anticarro y ametralladoras.
- « anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- siguiente »