Marbella
Existen 62 ítems patrimoniales en el municipio de Marbella:
- « anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- siguiente »
Puente romano
En Marbellaref. 2831Anterior a la carreteraEl antiguo puente sobre el arroyo Nagüeles, si bien puede que no sea de origen romano en su totalidad, es un ejemplo único de construcción civil con cierta antigüedad en un territorio sometido a una gran transformación urbanística y constructiva. En concreto, Puente Romano da nombre a un complejo turístico que se estructura en torno al arroyo y que lo hace invisible de cara al exterior al quedar sumergido en el conjunto residencial. De este modo, un elemento que se asocia con la vía Augusta que comunicaba Cádiz con Roma, ha pasado a ser un objeto más de los jardines interiores de la urbanización.
Hotel Marbella Club
En Marbellaref. 28321951–1975El hotel Marbella Club, a los pies de la N-340, representa una de las primeras transformaciones que experimentó la Costa del Sol ante la primera oleada de turistas en los años cincuenta. Reconvirtiendo un antigua edificación residencial, se transformó en un hotel enfocado al turismo de lujo que lo situó entre los complejos más exclusivos, atrayendo a los visitantes más adinerados y convirtiendo la zona oeste de Marbella en un foco de alto nivel económico. Su arquitectura se asocia a ese tipismo andaluz que pretende mantener ese difícil equilibrio entre la arquitectura tradicional y un producto contemporáneo.
Urbanización Cabopino
En Marbellaref. 28341976–1998La urbanización Cabo Pino situada en uno de los extremos del conjunto dunar de Artola, es una ejemplo de las promociones urbanísticas de los años setenta que se ligaron al desarrollo de puertos deportivos. Aprovechando el curso de un arroyo y adaptándose a la topografía de la zona, se establece un conjunto con una estética que intenta simular a un poblado marinero, con construcciones escalonadas y en abanico que abrazan una gran plaza que recoge el embarcadero.
Cortijo Miraflores
En Marbellaref. 2835Anterior a la carreteraEl Cortijo Miraflores es una antigua casa de explotación agrícola ligada a la influyente familia Domínguez desde 1706, transformado posteriormente en molino de aceite y trapiche azucarero y, actualmente, tras varios años desalojado, rehabilitado como museo, biblioteca y pinacoteca municipal. En la parte frontal sur de esta construcción se diseñaron unos jardines que fueron equipados con múltiples especies exóticas, lo que aumentó el carácter referencial de este complejo en Marbella, sobre la que muestra una posición dominante, alterada en las últimas décadas por la aparición de múltiples edificaciones residenciales.
Cementerio San Bernabé
En Marbellaref. 2836Anterior a la carreteraEl cementerio de San Bernabé en Marbella es un ejemplo valiosísimo de nuestros cementerios mediterráneos del siglo XIX, albergando un indudable valor arquitectónico y urbano, donde se reconoce claramente su población, parte inseparable de la memoria de su sociedad.
Cementerio de San Pedro Alcántara
En Conjunto Colonia Agrícola San Pedro Alcántara / Marbellaref. 2837Anterior a la carreteraEl cementerio de San Pedro de Alcántara es un ejemplo valiosísimo de nuestros cementerios mediterráneos del siglo XIX, albergando un indudable valor arquitectónico y urbano, donde se reconoce claramente su población, parte inseparable de la memoria de su sociedad. Pieza importante en la comprensión de nuestro territorio, los cementerios son espacios definitorios de la primera periferia contemporánea del corredor: las nuevas exigencias de higiene formalizan este nuevo programa fuera de los centros en enclaves privilegiados: el cementerio de San Pedro se localiza así en alto, al norte del núcleo urbano original de la colonia.
Hotel Los Monteros
En Marbellaref. 28381951–1975El hotel Los Monteros, promovido por el banquero Ignacio Coca, comenzó su andadura en 1962. Ubicado junto al río Real y a los pies de la N-340 en su vertiente Sur, formaba parte de un complejo compuesto de campo de golf, bungalows, club de playa, de tenis y de hípica, convirtiéndolo en uno de los referentes turísticos de gran lujo de la Costa del Sol.
Urbanización Los Monteros
En Marbellaref. 28391951–1975La importancia que adquirió el hotel Los Monteros desde su creación en 1962, provocó la creación de toda una serie de infraestructuras que potenciaban un turismo de ocio y de deporte de alto nivel adquisitivo. En esta línea se encuadra este conjunto de viviendas unifamiliares aisladas, entre el conjunto hotelero y el club de tenis, que desarrollan una estética cercana al estilo neopopular, tan característico y presente en el corredor de la N-340: arquitectura blanca, esquinas redondeadas, elementos verticales con cambios de sección y cubiertas planas.
Río Verde
En Conjunto río Verde / Marbellaref. 3524Anterior a la carreteraRío costero mediterráneo ubicado en el sur de la provincia de Málaga que pertenece a la subcuenca Verde - Guadalmansa. Nace en la cara sur del cerro de la Alcazaba, dentro del Parque Natural Sierra de las Nieves. La presencia en un tramo del arroyo de hábitats naturales y hábitats de especies de especial interés ambiental propició su declaración como LIC, y posteriormente ZEC, dentro de la Red Natura 2000.
Río Guadaiza
En Conjunto de Guadaiza / Marbellaref. 3529Anterior a la carreteraRío costero mediterráneo ubicado en el sur de la provincia de Málaga que pertenece a la subcuenca Verde - Guadalmansa. Nace en la confluencia de Sierra Palmitera y Sierra de las Apretaderas, concretamente en la Sierra Trincheruelas. La presencia en un tramo del arroyo de hábitats naturales y hábitats de especies de especial interés ambiental propició su declaración como LIC, y posteriormente ZEC, dentro de la Red Natura 2000.
Río Guadalmina
En Conjunto Guadalmina / Marbellaref. 3534Anterior a la carreteraRío costero mediterráneo ubicado en el sur de la provincia de Málaga que pertenece a la subcuenca Verde - Guadalmansa. Nace en Sierra Bermeja, en el término municipal de Igualeja, pero el agua permanente se encuentra más abajo, en el municipio de Benahavís, de donde surge por los acuíferos kársticos, formando un paraje denominado Las Angosturas. La presencia en un tramo del arroyo de hábitats naturales y hábitats de especies de especial interés ambiental propició su declaración como LIC, y posteriormente ZEC, dentro de la Red Natura 2000.
Río Real
En Conjunto del río Real / Marbellaref. 3547Anterior a la carreteraRío costero mediterráneo ubicado en el sur de la provincia de Málaga que pertenece a la subcuenca Verde - Guadalmansa. Nace en la linde con Sierra Blanca y desemboca en el Mediterráneo, a la altura de Los Monteros, en el término municipal de Marbella. La presencia en un tramo del arroyo de hábitats naturales y hábitats de especies de especial interés ambiental propició su declaración como LIC, y posteriormente ZEC, dentro de la Red Natura 2000.
- « anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- siguiente »